Hoy llega a las librerías mi novela Tu sonrisa sin temblar.
Quizá si hablara de la ilusión y el esfuerzo que he puesto en la escritura de este libro durante los últimos tres años —y antes: ya en 2014 llené cincuenta páginas con ideas y textos para él—, se entendería mejor lo emocionado que ahora me siento.
Viene bien a veces decir lo obvio: no escribí esta historia solo para mí; quise contársela a todo aquel que quisiera escucharla.
Gracias
La emoción es aún mayor por el hecho de que el libro lo haya publicado la exquisita Pre-Textos, a la que tantos lectores le debemos tanto. Y es que a veces se cumplen, no ya los sueños, sino las fantasías más descabelladas, incluso las que no nos atrevemos a albergar.
A mi admiración por Manuel Borrás y sus socios Silvia Pratdesaba y Manuel Ramírez se suma ahora la gratitud por el hecho de que me hayan acogido en su casa. Muchísimas gracias también a Lucía Heredia: su profesionalidad, su paciencia y su simpatía han hecho del proceso de edición, para mí, un verdadero placer.
No debo dejar de mencionar, en este capítulo de agradecimientos, a las personas que figuran en la página final del libro: mis amigos Nacho Aguirre y Manolo Galofaro; Helena Blava, M. J. Bouzas y la rapaciña; mi hija Sofía y su amiga Paula Yubero; mis collacios Carlos Perbaxo y Pidal Montes; y, finalmente, Paul Weller y los herederos de Antonio Vega.
Bildungsroman en Argüelles
Tu sonrisa sin temblar: la historia de un amor adolescente en el Madrid de la Movida y los atentados de ETA, en los primeros ochenta.
Una novela «de aprendizaje» o «de iniciación» —un Bildungsroman en Argüelles— en la que hay pasión, amistad, política; melancolía, literatura, traición; cerveza, risas, dudas, violencia, teatro, soledad… y canciones, muchas canciones.
(¿Sexo? Sí, también un poco de sexo).
Hoy me emociona saber que esta historia llega por fin a los lectores que quieran conocerla.
*
→ Más información sobre Tu sonrisa sin temblar (datos, sinopsis, índice, citas), aquí.
→ El título de la novela es un verso de «No puedo mirar», canción de Nacha Pop de 1983 compuesta por Antonio Vega.
Felicidades Víctor.
Aunque parezca que estoy desaparecida en combate, estoy y sigo. Y te sigo.
Estaba pendiente de la publicación, por las fechas que diste.
En cuanto pueda adquirirlo me sumerjo en él. Deseando leerlo.
Mis mejores deseos para este libro aunque estoy convencida de que no va a defraudar, en absoluto, como los anteriores. Y disfrútalo
Un abrazo enorme.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Carmen. Te agradezco enormemente tu interés y tu compañía a distancia. Me hace mucha ilusión que lo leas. Muy agradecido por tus buenos deseos. Espero que todo te vaya bien. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Me uno a las felicitaciones por el libro.
Como lector de la vieja escuela, de los que disfrutamos con el papel y las dedicatorias, ¿tienes intención de presentar el libro en algún sitio?
Un cordial saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Celes. Sí, a partir de enero habrá presentaciones en varias ciudades. Hay ya una fijada en Madrid: tendrá lugar en la librería Alberti el miércoles 25 de enero. Iré anunciando sitios, fechas y horas en mi blog y en las redes sociales. Muy agradecido por el interés. Un saludo cordial.
Me gustaMe gusta