Poesía en voz alta

Creo que es en una de las dos novelas de Leonard Cohen —no recuerdo si en El juego favorito o en Los hermosos vencidos— donde se describe la forma de cantar de uno de los personajes diciendo que «abdicaba ante el sentido de las palabras» (cito de memoria), evitando todo tipo de énfasis y los efectos forzados.

Así cantaba el propio Cohen, claro. Con fe en las palabras. Pronunciándolas de manera justa y delicada, cabal.

Y así es como a mí me gustan las lecturas en voz alta de poesía: sin grandilocuencias, sin entonaciones pretendidamente poéticas, sin trémolos, afectaciones ni retintines.

Va aquí una primera muestra de la forma de recitar que prefiero: Felipe Benítez Reyes lee su poema «Advertencia», incluido originalmente en Los vanos mundos (Maillot Amarillo, 1985), que después se incluyó, con todos los suyos de 1978 a 2008, en Libros de poemas (Visor, 2009).

 

Respeto, claro está, otras formas de leer o recitar poemas, y a quienes les gustan. Solo enuncio aquí mi predilección por formas de decir el verso que se pliegan a él para mostrarlo desnudo y entero, como recién surgido del silencio y acompañado solo por él.

Así recita su poesía también José Mateos. Este vídeo recoge una lectura de varios poemas muy breves de su libro Otras canciones, publicado por Pre-Textos en 2016.

 

¿Soy demasiado serio o aburrido? ¿No sé apreciar el modo en que ciertas técnicas prosódicas y de entonación pueden enriquecer la poesía dicha en voz alta?

No digo que no. Pero mi sensibilidad me pide eso: la sencillez y la naturalidad al ir diciendo el poema, o cierta austeridad; la ausencia de énfasis y excesos de emoción, de gestos aparatosos o amanerados, o de cualquier otro recurso que recuerde demasiado a una interpretación teatral (y por eso no suelen gustarme las lecturas de poesía que hacen los actores).

El último ejemplo que traigo aquí —decir pausado, pronunciación cuidada pero natural, sumisión a la palabra— es el de Pablo García Baena con su maravilloso «Bajo tu sombra, junio», del libro Junio, aparecido en 1957. (Su Poesía completa hasta 2008 la publicó Visor ese mismo año).

2 comentarios en “Poesía en voz alta”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s