Adolescencia y ficción

Tres citas abren mi novela Tu sonrisa sin temblar, que publicará Pre-Textos dentro de unos meses: una de Alain-Fournier, otra de Vincenzo Cardarelli y una tercera de Galdós. Primera cita: «Tout était rempli des souvenirs de notre adolescence déjà finie». («Todo estaba lleno de los recuerdos de nuestra adolescencia ya acabada»). Alain-Fournier, Le Grand Meaulnes… Seguir leyendo Adolescencia y ficción

Algunos libros (III)

Retomo la lista de algunos de «los libros de mi vida» que empecé el año pasado con dos entregas (aquí está la primera y aquí la segunda). No son necesariamente los libros más conocidos de sus autores, pero sí libros que me gustaron de manera especial, que me emocionaron, me divirtieron, me hicieron una magnífica… Seguir leyendo Algunos libros (III)

Bajo tu sombra, junio

«Bajo tu sombra, junio, salvaje parra, ruda vid que coronas con tus pámpanos las dríadas desnudas...». Para celebrar que hoy empieza junio, he vuelto a aprenderme de memoria (se me olvida cada año) este precioso poema de Pablo García Baena, publicado en su libro Junio, de 1957. Se lo dedico a mi querida amiga Pía y… Seguir leyendo Bajo tu sombra, junio

Poesía en voz alta

Creo que es en una de las dos novelas de Leonard Cohen —no recuerdo si en El juego favorito o en Los hermosos vencidos— donde se describe la forma de cantar de uno de los personajes diciendo que «abdicaba ante el sentido de las palabras» (cito de memoria), evitando todo tipo de énfasis y los… Seguir leyendo Poesía en voz alta

Algunos libros (II)

Hace unos meses empecé a hablar aquí de algunos de los libros de mi vida. Libros con los que disfruté mucho, que me hicieron muy buena compañía, de los que aprendí o que me emocionaron. Hoy publico la segunda entrega, igual de desordenada que la anterior. Va con libros de Natalia Ginzburg, Haneif Kureishi, María… Seguir leyendo Algunos libros (II)

Sal en la memoria

Sal en la memoria, de próxima publicación, es un libro que combina textos de Gabriel Aúz y fotografías de Jorge Meis, conformando una novela de gran fuerza poética y visual. Reproduzco aquí el prólogo que he tenido el placer y el privilegio de escribir para este libro, con la esperanza de contribuir, aunque sea mínimamente,… Seguir leyendo Sal en la memoria

La señal

Hoy, 17 de agosto, cumpliría años mi amigo el poeta Manuel R. Martín (1967-1997). Mi muy querido y nunca olvidado amigo Manolito, que se fue demasiado pronto. Durante la licenciatura en Filología Románica, que cursamos juntos del 85 al 90, y después, ¡cuántas risas y conversaciones compartimos, cuánta pasión por la literatura! En recuerdo de… Seguir leyendo La señal

Algunos libros (I)

He tenido la idea de ir poniendo aquí, en este blog, una lista de libros con los que he disfrutado mucho. De algunos de los libros de mi vida. Lecturas recientes o no tanto; lecturas, incluso, muy antiguas. Lo haré de forma un poco desordenada. Mezclaré géneros, estilos, épocas, lenguas, nacionalidades.  No serán necesariamente los… Seguir leyendo Algunos libros (I)