«Tout était rempli des souvenirs de notre adolescence déjà finie».
(«Todo estaba lleno de los recuerdos de nuestra adolescencia ya acabada»).
Alain-Fournier, Le Grand Meaulnes
En Tu sonrisa sin temblar, el protagonista, Michi, hace memoria ayudado por un puñado de canciones pop. Quiere volver al Madrid de principios de los ochenta —el Madrid de la Movida y de los atentados terroristas— y poner por escrito la historia de un amor adolescente. Entre otras muchas cosas, recordará el impacto que le produjo la lectura de El gran Meaulnes, de Alain-Fournier, y cómo empezó a identificar a Virginia, la chica de la que estaba enamorado, con la fascinante Yvonne de Galais.
Segunda cita:
«O gioventù, innocenza, illusioni,
tempo senza peccato, secol d’oro!
Poi che trascorsi siete
si costuma rimpiangervi
quale un perduto bene.
Io so che foste un male».
(«¡Oh, juventud, inocencia, ilusiones, / tiempo sin pecado, siglo de oro! / Después que habéis pasado, / se os suele echar de menos / como un perdido bien. / Yo sé que fuistes un mal»).
Vincenzo Cardarelli, «Illusa gioventù»
Se puede echar la vista atrás, a la perdida juventud, e inventarse una intensidad o una felicidad que no hubo, o agrandar las que sí existieron. El protagonista de mi novela no oculta en su relato la amargura de muchos de aquellos días en que paseaba a solas por el barrio —el barrio de Argüelles— o por los senderos del parque del Oeste.
Tercera cita:
«Lo que a renglón seguido se cuenta, ¿es verídica historia o una invención de esas que por la doble virtud del arte expeditivo de quien las escribe y la credulidad de quien las lee, resultan como una ilusión de la realidad?».
Benito Pérez Galdós, Nazarín
Mario, amigo del protagonista de Tu sonrisa sin temblar, intenta convencerle de que escriba una novela: «No te empeñes en sacarlo todo de la memoria», le dice. «Lo que tienes que intentar es despegarte de lo que ocurrió, liberarte del peso de los recuerdos. Buscar un argumento, inventar tramas y personajes». ¿Conseguirá persuadir a su amigo? ¿Le hará caso Michi? Los límites entre realidad y ficción no están siempre claros…
→ El título de mi novela es un verso de una canción de Nacha Pop compuesta por Antonio Vega, «No puedo mirar». Más información sobre Tu sonrisa sin temblar, aquí.
[…] Spfy YouT […]
Me gustaMe gusta