Palabras bonitas, palabras sugerentes, palabras sonoras, palabras divertidas.
Segunda entrega de esta serie —siete palabras en cada una— que empecé el pasado diciembre: palabras que he ido encontrando en mis lecturas, en conversaciones o en los diccionarios, y que he guardado para…
No sé muy bien para qué. Tal vez solo para disfrutar de su buena compañía.

Alojería
En el precioso Corral de Comedias de Almagro, un azulejo indica dónde estaba la alojería: el sitio en que, durante las representaciones, se despachaba, junto con otros tentempiés, la aloja: ‘bebida hecha con agua, miel y especias’.
Cartapel
Como significa ‘papel que contiene cosas inútiles o impertinentes’ —según lo define el diccionario académico—, es cartapel término de gran utilidad.
Desmazalado
En el capítulo 23 de la segunda parte del Quijote, dice el caballero: «No andes, Sancho, desceñido y flojo, que el vestido descompuesto da indicios de ánimo desmazalado». Desmazalado significa ‘flojo, caído, dejado’ y también ‘desdichado, abatido’. Procede del hebreo mazzāl, ‘estrella, suerte’, y este del acadio ma[z]zaltu ‘posición de un astro’.
Erotema
¿No es acaso erotema una palabra sugerente? ¿No suena un poco ambigua, incluso… equívoca? Nos llega, a través del latín, del griego erṓtēma, que deriva de erōtân: ‘preguntar’: un erotema es una interrogación retórica. (¿Y no es cierto que la palabra no tiene nada que ver con lo que seguramente estaban ustedes pensando…?).

Zalona
Hay una clase particular de felicidad que solo procuran las palabras de la alfarería. Zalona es una de ellas: vasija grande de barro sin vidriar, de boca ancha y con una o dos asas (DLE). En el impagable Diccionario ideológico de Julio Casares, aparece junto a cantarilla, bocal, adecuja y otras trescientas palabras emparentadas, todas ellas muy bonitas.
Marcescente
Dicho de un cáliz, de una corola o de una hoja: que, después de marchitarse, permanece seco en la planta. «Escribir sobre el pasado: disponer en el papel retazos de vida marcescentes», digo en uno de los textos de Gazeta de la melancolía. (¿Se me disculpará esto tan feo de citarse uno a sí mismo?).
Fosfeno
Sensación visual producida por la excitación mecánica de la retina o por una presión sobre el globo ocular. «Los hago [los poemas] antes de dormirme, frases sueltas, cosas que vienen mezcladas con los fosfenos y los semisueños», dice un personaje del Divertimento de Cortázar.
La zalona tiene algo de erotema, de interpelación curvilínea. ☺️
Me gustaMe gusta
Ja, ja, ja… ¡Es verdad!, no había caído… Muchas gracias, Beatriz, y un abrazo.
Me gustaMe gusta
[…] Esta es la tercera entrega de mis palabras favoritas. (Las dos anteriores están aquí y aquí). […]
Me gustaMe gusta
[…] voy poniendo aquí, en este blog, de siete en siete. (Ya lo he hecho antes: no una ni dos, sino hasta tres […]
Me gustaMe gusta