Cuadernos

«Van a ser días, lo estoy presintiendo, de desajustes anímicos. De búsqueda, de incertidumbre, de confusión». Escribí esta frase en un cuaderno el martes 21 de julio de 1998, hace más de veinticuatro años. (Tenía yo 31). Qué espejos tan raros, nuestros viejos cuadernos. Nos asomamos a ellos con imprudente ingenuidad, confiando en reconocer la… Seguir leyendo Cuadernos

Diálogo en el Retiro

Para Yolanda Raña,  por su «mirada de asombro», con mi agradecimiento.   I Alauda se desperezó al sol de la mañana y las hojas muertas que adornaban su larga melena castaña cayeron al suelo. La belleza de Alauda no había menguado. Cerró los ojos y respiró a gusto el aire fresco de la vida.  … Seguir leyendo Diálogo en el Retiro

Galerías

Hoy, Día del Padre, reproduzco aquí un fragmento de Veinticinco de hace veinticinco en el que hablo del mío, que se fue hace ya mucho tiempo. *  *  * 8 de 25 Hace veinticinco años mi padre tocaba la flauta travesera. Tenía una profesora que le daba clases una vez por semana, y muchas tardes… Seguir leyendo Galerías

Dos mil kilómetros de literatura

De Madrid a Valencia hay 346 kilómetros por carretera. De Valencia a Urueña, en la provincia de Valladolid, 564. Y de Urueña a Jerez de la Frontera, 673. Todos esos kilómetros —y algunos más— recorreré en junio para hablar de literatura, gracias a la hospitalidad de unos cuantos amigos. Con la ilusión de volver a… Seguir leyendo Dos mil kilómetros de literatura

El triunfo de la luz

Hoy, Día de la Madre, reproduzco aquí el texto de Gazeta de la melancolía que le dediqué a la mía, un texto sobre Málaga titulado «El triunfo de la luz». *  *  * A mi madre «Málaga o el triunfo de la luz», se va diciendo al caminar. De la abundancia de la luz, de… Seguir leyendo El triunfo de la luz

La misma canción

Tardan a veces las cosas lo suyo. Se toman su tiempo. Una mañana de 1988 —terminaba el invierno—, compré en la tienda de discos que había en uno de los patios de Aurrerá, en Madrid, el LP que acababa de sacar Leonard Cohen, I’m Your Man. Veinticinco años después, en 2013, sin saber muy bien… Seguir leyendo La misma canción

No estamos siempre solos

Reproduzco aquí el prólogo de Gazeta de la melancolía que al final no se incluyó en el libro: el editor, José Mateos (Libros Canto y Cuento), me propuso dejarlo fuera, y yo entendí que era mejor así. No hacía falta alguna. Sin embargo, como le tengo algo de cariño al texto, he decidido publicarlo ahora… Seguir leyendo No estamos siempre solos